Justo en el momento de escribir este Post me encuentro en una cafetería en el centro de Toledo rompiendo mi ayuno intermitente para tomar un café con leche de soja.

Lo sé, soy un temerario de la vida rompiendo mi ayuno (puro sarcasmo).

Pero es que los viernes me gusta saltarme mi rutina y mis propias reglas; hacer algo diferente y darme tiempo para mí y entre otras cosas reflexionar.

La cuestión es que estaba pensando sobre qué he aprendido llegando hasta aquí (no a la cafetería, sino al punto en el que me encuentro profesionalmente hablando).

Y he sacado algunas conclusiones que voy a compartir contigo después llevar más de 15 años emprendiendo y haber facturado más ceros de los que nunca hubiera podido imaginar.

Quizás te sirvan de algo estas conclusiones ahora o en el futuro:

   Vendiendo tu tiempo jamás serás rico

No me refiero a la riqueza material.

Ese tipo de riqueza hace años que no me quita el sueño. Ya me pasé esa pantalla del videojuego.

Me refiero a los otros tipos de riqueza: la riqueza personal, espiritual, intelectual, temporal…

Esa es la riqueza que de verdad me interesa y que quiero en mi vida.

Y vendiendo tu tiempo es muy difícil lograr esa riqueza, básicamente porque no te queda tiempo para lo que es verdaderamente importante para ti en tu vida.

En algún momento tienes que salirte de la ecuación y que tus ingresos no dependan de que tú estés dando el callo.

Una vez lo logras, es cuando tienes riqueza en todos los aspectos: el económico y los demás.

El tiempo vuela, aprovéchalo sabiamente.

   Todos los vehículos son válidos

Créeme amigo suscriptor, puedes lograr riqueza de muchas formas.

Todos los vehículos (o modelos de negocio) son válidos.

Lo importante no es lo que haces, lo importante es cómo lo haces y desde dónde lo haces.

He visto a gente petarlo de mil maneras diferentes.

Pero la clave es tomar la decisión de comprometerte con una sola cosa y no ir probando o picoteando en mil cosas distintas.

Determinación + Compromiso

Determinación es hacer lo que tienes que hacer, y compromiso es hacerlo durante el tiempo que haga falta.

En mi caso llevo haciendo lo mismo que hago ahora desde el 2012.

¡Desde el 2012!

10 años.

Sin perseguir pepitas de oro ni objetos brillantes.

Centrado en hacer 3 cosas únicamente:

  1. Consultoría
  2. Formación online
  3. Mi agencia de Marketing

Y siempre ten presente lo siguiente: si a otros les ha funcionado, a ti también te tiene que funcionar, sin ningún tipo de excepción (pero te tienes que comprometer y no saltar de una cosa a otra).

   Perseguir el dinero te vacía, perseguir tu propósito te llena

El discurso de «olvídate de tu pasión, tienes que hacer lo que te haga ganar dinero» es pura basura.

Si quieres ser la persona más rica del mundo pero también la más frustrada, entonces persigue el dinero tanto como quieras.

Lo he visto cientos de veces.

Incluso muchas de las personas a las que sigues que te dicen que tienes que olvidarte del propósito y de tu pasión, y que tienes que centrarte en ganar dinero, esas mismas personas llegan a un punto en el que se sienten vacías.

Y cuando hay vacío hay frustración.

No se sienten realizadas.

Encuentra tus dones o tus pasiones (puedes tener muchas) y pon alguna de ellas al servicio de los demás, y eso se convertirá en tu propósito.

Verás cómo te sientes realizado o realizada.

Te aclaro que no voy a profundizar más en el tema de las pasiones o el propósito porque es muy complejo y con muchos matices, por lo que no me da un simple post para ello.

   La saturación de mercado es un mito

Bueno, quizás la palabra mito no sea la correcta para expresar lo que quiero transmitirte, pero queda bien como titular.

Sí que puede haber mercados saturados, pero siempre hay hueco para más personas haciendo negocio en ellos.

Pensar que no puedes triunfar porque el mercado está saturado es pura mentalidad de escasez.

La mentalidad de abundancia es darte cuenta de que en el mundo hay mucha gente, que el mercado es enorme y que tú tienes ahí tu hueco.

Piénsalo así: ¿vas a dejar de hacer lo que quieres hacer porque ya hay gente haciendo lo mismo?

Tonterías.

Eso es como pensar «no voy a publicar un libro porque ya hay muchos libros en el mercado».

Además te voy a dar un par de razones más para que lo tengas claro:

  1. Por muchos competidores que haya en el mercado, habrá gente que te preferirá a ti porque conecta más contigo y no con tu competencia.
  2. La gente no sólo bebe de una fuente. Le compra a tu competencia y te compra a ti. Lo veo cada día en mis alumnos.

   Cuesta lo mismo vender caro que barato

Incluso a veces vender barato cuesta más.

Este es uno de mis mayores aprendizajes en los últimos años.

Un día un amigo me dijo: «Juan Carlos, Winners Win» (los ganadores ganan).

Y si te soy sincero al principio no lo acababa de entender, pero conforme han pasado los años, he ido haciendo mi propia interpretación de esa frase y dándole mi propio sentido.

La gente que de verdad triunfa en la vida no negocia su éxito.

No va buscando el precio barato o el descuento.

No toma sus decisiones en base al precio de las cosas, toma sus decisiones en torno al valor.

No se conforma con nada que no sea lo mejor.

Por eso a excepción de un par de formaciones que tengo que son muy accesibles en cuanto a precio, decidí no vender nunca más a precios bajos.

Sería como insultarme a mí mismo.

Quizás esto te ofenda o te parezca de mal gusto.

Si te parece mal que valore mi conocimiento y me valore a mí mismo, abajo del todo hay un enlace para que te puedas de suscribir de esta newsletter si te ha llegado por mi sistema automático, si de lo contrario estás viendo este post en mi blog, si me conoces un poco ya sabes que no tengo pelos en la lengua, soy muy directo, mi mujer me dice siempre que no debo de ser tan directo, lo siento no lo sé hacer de otra forma, ¿me entiendes?

Y te podría dar mil razones por las que es mucho mejor vender caro que barato: tu propia valoración personal y profesional sobre ti mismo/a aumenta, atraes clientes de mayor calidad, tu trabajo tiene un mayor impacto porque tus clientes están más comprometidos, tu esfuerzo y dedicación tienen una mayor recompensa…

   El éxito financiero te convierte en un imán (cuidado con ello)

De hecho no sólo el éxito financiero.

El éxito en general te convierte en un imán.

Si consigues éxito es porque has elevado tu vibración a niveles superiores.

Tal y como yo lo entiendo, el éxito y el dinero son vibraciones elevadas.

Y las vibraciones elevadas atraen vibraciones similares y dominan a vibraciones inferiores.

Lo que significa que atraes aquello que vibra a tu misma frecuencia, pero que frecuencias inferiores se sentirán atraídas hacia ti.

¿Y por qué te explico todo esto?

Porque quiero que entiendas que cuando las cosas te vayan mal, será muy poca gente la que esté a tu lado (seguramente la que te quiere de verdad).

E incluso puede que las personas que se acerquen a ti no sean las personas más maravillosas del mundo.

Recuerda que no atraes lo que quieres, atraes lo que eres.

Y cuando estás en baja frecuencia y tu vibración es baja, no es que no seas una persona maravillosa, sino que atraes a personas y situaciones de baja frecuencia.

Sin embargo, cuando las cosas te vayan bien, se te acercará mucha más gente.

Gente que resuena contigo. Gente bonita y real.

Pero también gente que sólo quiere pegarse a ti por interés, y que viene a ti por la luz que emites.

Es triste pero cierto.

Lo bueno es que con el tiempo desarrollarás la habilidad que yo he desarrollado para identificar a quien verdaderamente merece la pena darle tu atención y a quien no.

En fin, en resumen sería algo así como haz lo que de verdad te pone, cree más que nadie en lo que haces, vuélvete implacable hacia tu objetivo, no negocies tu éxito, valórate y valora tu trabajo, y sobre todo, brilla todo lo que puedas.

Estas son las conclusiones que quería compartir contigo en el día de hoy.

Espero de verdad que te sean útiles.

Y ya sabes, si quieres decirme algo, debajo de este Post hay un campo de comentario, estaré encantado que me saludases y con mucho gusto te responderé.

P.D.: Todos los comentarios de mis Blog los respondo yo personalmente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Abrir chat
Hola que tal, soy perezoso el asistente virtual del Grupo Marketing Digital JCM,